"Aveces digo: yo no funciono en mi país, porque no tengo agresividad, porque
no deseo meterle el carro a nadie; cedo el paso y todo el mundo me
mienta la madre"
Alfredo Bryce Echenique
El tráfico es un problema, que cada ciudadano vive en cada mañana, al regresar a casa y cuando es tiempo de festividad, y yo me pregunto ¿Por qué hasta ahora nadie lo puede modificar para que sea mejor?, y no es solo un problema del tiempo en cuanto me demoré en llegar de un lugar a otro o en horas puntas.
¿Quién no ha visto una aventada de madre entre los microbuseros? ¿Quién no ha visto golpees por el tránsito, por que le metieron el carro, porque chocaron, etc?, porque simplemente no cumple las reglas, ¿Quién no se ha pasado la luz amarilla cuando deberían detenerse? esto es violencia del tráfico, un tema que pocos lo tocan y que es un fenómeno cotidiano, solo se limitan a hablar sobre el tráfico en horas puntas y que nadie lo puede parar, hasta ahora.

Para Manrique (2002), define la violencia de trafico como el fenómeno en el que transgreden de modo intencional o no las normas de tránsito e interacción que regulan la circulación de personas y vehículos en la vía publica. Se da por dos modalidades, la primera llamada transgresión de las normas de tránsito y esta se da en conductores y peatones, es lo que llamamos "accidentes de tránsito", pero esta también incluido las agresiones y los insultos que hay entre conductores y peatones que infringen las reglas; la segunda modalidad es transgresión de las normas de interacción; es esto quiere decir que se da en los servicios de transporte público (micros), aquí se encuentran los conductores y cobradores como los proveedores del servicio y los pasajeros como usuarios, este tipo de violencia se produce cuando no se observan "igual de trato" y "trato cortes", entonces la interacción llega a fracasar.
Es por esto que la violencia del tráfico, no es tema simple de tratar, sino que va más allá, es un fenómeno aún más complejo de tratar y que muy pocos se atreven a investigar.