jueves, 31 de mayo de 2012

Características de una Psicología Comunitaria 



Para estudiar una psicología comunitaria es necesario saber cuales son sus características principales y de que encarga y cual es su logro. Algunas de sus características son:

Preocupación por los fenómenos psicosociales.
Imagina a la comunidad como ente dinámico compuesto por actores sociales.
Pone el énfasis en las fortalezas y capacidades.
Toma en cuenta la relatividad cultural.
Incluye la diversidad.
Asume la relación entre las personas y el medio ambiente en que viven.
Tiene una orientación hacia el cambio social.
Busca que la comunidad tenga el poder y control sobre los procesos que la afectan.
Tiene una condición política.
Fomenta la participación.
Produce intervenciones sociales, reflexión crítica y teoría.
Tiene un carácter preventivo.

Como se mencionado en blog's anteriores, la psicología comunitaria esta preocupada por los fenómenos sociales el desenvolvimiento de cada uno de sus participantes en su contexto ya que lo van compartiendo, fomentando la participación activa.

5 comentarios: