lunes, 28 de mayo de 2012

 


Violencia familiar

Como definición de violencia es cuando se atenta contra la integridad de la persona sea físicamente, psicológicamente o sexualmente. La mayoría de las veces el comportamiento que se da en la violencia es violenta y de fuerza, ya que se quiere tener el control y poder contra la otra persona. 

La violencia se ve en todos los lugares, pero esta ves lo hablaremos en el ámbito familiar, en donde es común que pueda ocurrir en este tipo de violencia, uno de los factores en el Perú es la cultura machista en la que se vive, por lo tanto son los lazos familiares y sanguíneos de los integrantes.

Como se da la violencia familiar, se da por parte de un integrante de la familia que en su mayoría son los hombres, en toda violencia familiar se le hace daño a todos los integrantes así no sea dirigido, por consiguiente y si una madre es atentada violentamente tanto física como psicológica, sus hijos al percibir también serán afectados. 

Pero el gran problema de la violencia en la familia, es que no se hacen las denuncias respectiva ante esto, soportando esto la madre por muchos años, en los pueblos más alejados del Perú se ven estos casos las cuales no es comunicado. Muchas veces no es denunciado este hecho por temor, o por falta de información en donde tanto a la madre como a los hijos se les puede proteger. 


Es importante saber que en la prevención no solo es decirle al agredido que no se quede callado, sino que además poder darle un servicio de protección. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario