martes, 15 de mayo de 2012

Prevención lo más importante


Siempre se ha hablado sobre las prevenciones en desastres que en su mayoría se aplica en vario países, sin embargo existen muchos más tipos de prevención y de diversos temas, cada uno de nosotros siempre ha participado de campañas de prevención y de eso no hay duda, aparte de las prevenciones de lo desastres también hemos escuchado sobre la prevenciones del uso de drogas, violencia y enfermedades de transmisión que en u mayoría son las comunes.

¿Pero de donde comienzan las prevenciones? Es sencillo saber, pues nacen de la identificación de necesidades que presente la población o situaciones por las que este pasando, ya que luego de esta identificación se buscará hacer algo para poderlo mejorar.  

Luego de esta identificación, realizamos indicadores para saber cuanto sabe la comunidad sobre esto, es muy importante saber este paso para, ya que de aquí se hará el programa de prevención que realizaremos, es importante tener muy encuenta, como realizaremos la convocatoria ya que lo que se quieres es que la mayoría de la población participe.
Es fundamental tener en cuenta que el enfoque comunitario en los programas de prevención toma en cuenta dos condiciones:
ü  La participación de los diversos sectores sociales en la que no encontremos.
ü  La implicación y coordinación de las redes institucionales.

Por último se puede evaluar, ya que la prevención lo hacemos para que sirva no solo colectivamente sino individualmente, en la evaluación se tomará muy encuenta los procedimientos y las técnicas que utilizaremos.

http://www.dipucadiz.es/opencms/export/sites/default/dipucadiz/galeriaFicheros/drogodependencia/ponencias6/Prevencixn_comunitariax_Un_modelo_de_intervencixn.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario