lunes, 21 de mayo de 2012

Fases del desarrollo de la psicología comunitaria


Se genero en mayo de 1965, en una importante conferencia de swanpscott en Masachusetts, la cual llevo a un cambio de  paradigma  de la psicología, con anterioridad consistía en que la persona tenia que ir a buscar al psicólogo, por la que el psicólogo debe de salir a buscar, ir a la comunidad realmente un cambio total. 

Para poder ampliar mayor la practica se pasa por cinco etapas:

ü  Primera etapa: La orientación a lo cuantitativo, técnicas experimentales.
ü  Segunda etapa: Se dieron los primero experimentos en laboratorios con seres humanos, trabajos sociales aplicados a la sexología.
ü  Tercera etapa: Segunda guerra mundial, se fundan las primeras revistas de psicología social.
ü  Cuarta etapa: Etapa negra de la psicología social, APA (Asociación de Psicólogos Americanos)  cuestiona la psicología social.
ü  Quinta etapa: La psicología social se torna comunitaria.

Por lo que la base de esta nueva visión será el "Sentido de Comunidad o Pertenencia", que es lo que el psicólogo busca inculcar en cada persona que forma parte de una comunidad.
Se observa como la psicología fue evolucionando de acuerdo a los sucesos que se dieron durante la historia de los seres humanos, como ciencia tuvo nuevas ideas y propuestas de cambio y gracias a estos se fundo la psicología comunitaria.

1 comentario: