domingo, 20 de mayo de 2012

Modelo centrado en la salud mental


Todo el recorrido que sufrió la psicología social a la actualidad tuvo que pasar por distintos cambios, pues cabe recordar que nació de la psicología clínica, y su primer cambio fue el del modelo centrado en la salud mental. 


El objetivo de este modelo fue lograr un bienestar y ajuste psicológico en las personas,  pues su fin era equilibrio personal, identifica la prevalencia y la incidencia de las enfermedades mentales, pues se preocupaba por encontrar la cantidad de personas que sufrían de alguna enfermedad mental y también por controlar que nuevos casos clínicos aparescan. 



Es así que al tener conocimiento acerca de las enfermedades mentales que sufría una población, gracias a esto se podría plantear programas de intervención social, pues ya no solo se buscaba diagnosticar una enfermedad mental, sino que ademas también una manera de intervenir para poder mejorar la salud de las personas y que la comunidad pueda convivir en una ambiente mejor.

 
Pero a pesar de todo, este modelo resulto no satisfacer a los psicólogos que tenían la aspiración de no solo tratar con personas con enfermedades mental, ya que también con las personas que tenían problemas en su día a día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario