miércoles, 16 de mayo de 2012

Modelo ecológico- saber que es lo que nos rodea 

Garcia, F (s.f) nos habla sobre el modelo ecológico la cual nos menciona que desde la década de los 70, la cual Bronfenbrenner fue el primero en platear este enfoque, la cual nos ayuda a situar los problemas que pueden ocurrir en el entorno de la persona. 

Pocos se interesan en lo que se puede hacer en el campo comunitario y a la ves existe un bajo interés del modelo ecológico, la que permite entender mejor a la comunidad y poder plantear y crear un cambio
El modelo ecológico, esta basado en la corriente humanista, la cual reconoce la influncia de variables ambientales físicas y sociales, esto nos da a entender que las personas y el ambiente en la que ellos están no son diferentes, por el contrario son uno solo, y explica el cambio que pueden hacer, partiendo de las personas hacia el ambiente.
En este modelo descrito con anterioridad, parte de diversos principios, uno de ellos es la: interdependencia de los elementos del sistema, que nos dice que al ocurrir un cambio en un componente de ambiente, este influye en otros, el otro principio es la adaptación, la siguiente es la sucesión, es decir que la comunidad nunca esta quieta siempre está cambiando y esto requiere de una evaluación, por ultimo el principio de recursos cíclicos, aquí se encuentran los procesos que se utiliza para el logro, herramientas y modificaciones  que pueden ocurrir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario